Hervian, en el Congreso Nacional de Empresarios de Trasporte
Ávila ha sido el escenario elegido por CETM para analizar los problemas y plantear soluciones en el sector del transporte
En Hervian SL hemos estado presente en el XVII Congreso Nacional de Empresarios de Transporte. Una edición que se ha celebrado en Ávila y que ha tratado los asuntos más actuales, interesantes y polémicos de un sector en constante movimiento. Conscientes de la importancia y el valor de las novedades en el transporte y la opinión de los expertos, en Hervian hemos querido ser partícipes de este foro nacional. Bajo el título ‘La nueva economía: un desafío para el transporte’ se han expuesto la diversidad de temas. El XVII Congreso Nacional de Empresarios de Transporte ha sido organizado por la Confederación Española de Transporte de Mercancias (CETM) y celebrado en Lienzo Norte, Centro de Congresos y Exposiciones de Ávila, desde el pasado miércoles hasta el sábado.
Durante apertura, el presidente de la CETM, Ovidio de la Roza, ha dado la bienvenida a los participantes. A la par que ha alertado sobre las novedades, cambios y principales problemas del sector. La transformación digital del transporte y las soluciones de movilidad y sostenibilidad han ocupado buena parte del Congreso Nacional de Empresarios de Transporte.
Bienestar y tecnología de futuro
En la segunda jornada, el foco se ha centrado sobre los problemas que sufren los trabajadores del sector y cómo mejorar su calidad laboral. En este sentido, desde Hervian siempre hemos demostrado un gran interés por mantener el bienestar de nuestra plantilla. Tanto en las cuestiones laborales como las relacionadas con la salud y la familia.
Las tecnologías para el transporte del futuro y la visión de los fabricantes de vehículos han acaparado siguiente jornada. Durante la misma también se han expuesto y debatido las novedades legislativas de transporte, tanto a nivel español como europeo. También la opinión del sector al respecto del nuevo escenario. Durante el congreso, también se pudieron ver algunos vehículos, camiones último modelo que no van con diésel.
Preocupación en el sector
La preocupación por el futuro de las flotas de transporte y los cambios en el uso de combustibles. Esto unido al aumento de la conciencia ecologista está provocando novedades que, desde Hervian, ya hemos puesto en marcha. De hecho, durante el presente año hemos realizado tres ampliaciones de la flota con vehículos ECO que buscan reducir la huella de carbono. Y nuestra empresa continúa trabajando con este reto sin que se resientan la eficiencia y competitividad de sus servicios. Estos nuevos vehículos son ECO pero siguen funcionando con Diésel, lo que permite a Hervian reducir las emisiones ya que son de bajo consumo. Por el momento, los vehículos de gas están siendo la gran revolución pero solo son utilizados para distancias cortas.
Un nuevo escenario para el transporte
En este sentido, en Hervian estamos demostrando una gran inquietud y conciencia por encontrar el camino correcto. Principalmente respecto a los combustibles y un transporte sostenible de calidad. Este sector es de vital importancia para el funcionamiento y la economía en España. Y es que da empleo directo a 215.000 personas, repartidas en 31.000 empresas y una flota de 129.000 camiones. Desde Hervian, consideramos que este congreso de Ávila debe suponer “un punto de inflexión” para el futuro del sector.
Según coinciden en apuntar Vicente Villa y Ángel Hernández, gerentes de Hervian, “hay cuestiones como las infraestructuras y aspectos normativos, laborales y fiscales del sector del transporte a los que debemos estar muy atentos ya que, en estos momentos, se están produciendo diferentes cambios”. Al respecto, durante el transcurso del Congreso Nacional de Empresarios de Transporte, tanto Villa como Hernández consideran que “Hervian se suma a estas nuevas tendencias y cambios porque no puede ser de otra manera”, y argumentan: “En nuestra empresa nos preocupa la competitividad y la eficiencia de los servicios que prestamos y queremos estar a la vanguardia. Nos sumamos al debate sobre la sostenibilidad en el transporte y el reto de reducir emisiones porque también nos preocupa el medioambiente y la salud”.